Vigan, sorbetes y kalesas

A CATORCE GRADOS DE LATITUD NORTE, la ciudad filipina de Vigan, herencia colonial española en la isla de Luzón, provincia de Ilocos del Sur, fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1999. Alrededor de doscientas «kalesas» matriculadas, como dejo escrito, suben y bajan por el casco histórico, pero los turistas, turistas nacionales principalmente, también echan mano de los carritos de los helados para el camino, aquí conocidos como «sorbetes» (masarap na sorbetes, sabrosos helados, de gustos tropicales pero sin el de chocolate, qué delito) porque el calor húmedo alcanza hasta abrasarte. Sus casas viejas recuerdan a España de abajo a arriba y a veces a los filipinos se les escapan preposiciones, adverbios y «sí, señor», todo de cuando España dominaba la mar.

El Heneral Luna (en tagalo), cuya familia era originaria de Ilocos, da nombre y prestigio a muchos establecimientos nacionales, y aquí, el hotel del mismo nombre, te ofrece alberca y desayunos sin fin.

El hombre de los helados de Vigan
El niño que mendiga a las puertas de la catedral de Vigan
Únete a nuestros suscriptores
Blog Región
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.