Los monos de Saraswati

A VEINTISIETE GRADOS DE LATITUD NORTE aún, y hoy fui a celebrar el día de la diosa Saraswati al templo de los monos, Swayambú: cita obligada en Nepal. Tenía además una espinita clavada por culpa de los endiablados macacos y lo difícil que es para mí sacarles fotos decentes.

La diosa hindú, esposa de Brahma, sería comparable a nuestra Atenea, la diosa olímpica de la sabiduría y de la guerra, protectora de las letras, las artes y las ciencias, a lo que hay que añadir la música, la infancia y la escuelas en estas latitudes, el aprendizaje en definitiva, según me contaron. La jornada parecía propiciatoria.

Los monos de Swaraswati en Katmandú
Dentro del complejo de Swayambhu, vista del pequeño templo de la diosa hindú.

Pero estaba muy ocupada con las ofrendas y la multitud de devotos, escolares y universitarios por igual, así que no le entretuve mucho con mis cosas… y me fui con la señora Canon al templo principal (este de la foto es el suyo, dentro del mismo recinto pero al que accedí por Amideva Buddha Park, desde Ring Road) a ver si algún mono o mona [badar / sundari], quería generosamente colaborar con la serie fotográfica.

He sacado, sin exagerar, cientos, algunas muy graciosas, otras para la papelera: la imagen destacada para esta nota del cuaderno diario (que dejo aquí, en la imagen destacada para la homepage), me pareció muy tierna.

Muy tierna especialmente después de las durísimas críticas que he recibido vía Messenger por mis bodegones nepalíes, con humor, exhibidos en Facebook en carne viva y que habrá que explicar en esta página más adelante.

Únete a nuestros suscriptores
Blog Región
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.