El cielo de Lhasa

Rostro de buda en el templo tibetano de Jokhang

Imagen de Jowo Shakyamuni, instalada a mediados del siglo VII d.C. (detalles de piedras semipreciosas y brocados).

Después únicamente de ver cómo los píos chinos enloquecían con sus móviles y pedían con gestos y sonrisas algo de complicidad al monje que descorrió las poderosas cortinas de eslabones metálicos (idénticas a las de Swayambú en Katmandú), no me resistí a sacar mi cámara y, aunque la poca luz y alguna mala conciencia —carteles recordando que está estrictamente prohibido hacerlo te observan desde diferentes lugares— lo complicaban en exceso, también disparé fotos aquí y allá.

Dentro del Jokhang el más sagrado de los templos de Tíbet

En el interior del Monasterio de Jokhang.

La carambola de algunas imágenes me deja contento, como estas que comparto aquí líneas arriba. Para otra ocasión los detalles de la ceremonia en la que participamos todos: los monjes, los chinos, algunos tibetanos que se habían acercado y yo mismo sin esperarlo

Únete a nuestros suscriptores
Blog Región
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.